Canals
El ayuntamiento de Canals se halla en el valle de Montesa, entre la Serra Grossa y La Costera, en el sur de la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Autónoma Valenciana.
La economía de la población se sustenta por el cultivo de patatas, cacahuete, cebollas, melones y fresas, además de la tradicional naranja en diferentes variedades. La industria está fuertemente asentada empresa de curtido de pieles, entre otras.
El patrimonio cultural es una de las bazas más importantes de la población. Podemos nombrar la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad, construida en el siglo XVII; la Iglesia de la Torre, de estilo gótico primitivo; el Torreón de los Borja, una antigua torre de vigilancia musulmana; la Iglesia Parroquial de Sant Jaume de Ayacor; el Convento de Santa Clara y la Casa Pareja.
El arroz es la base de muchos platos de esta región. Por ello, uno de los platos más conocidos es el arroz al horno, o bien las pastas que se reparten el día de San Antonio, y las habas con hierbabuena que se sirven durante las fiestas de mayo de La torre.
La fiesta de San Antonio Abad son una de las más importantes y tienen lugar los días 16, 17 y 18 de enero. Se concentra la población y visitantes de otros lugares cercanos en la una de las hoguera más grandes del mundo, la foguera en valenciano. Por otra parte, también es destacable la Feria de septiembre, que se celebra el segundo fin de semana de septiembre.
Medios de transporte próximos
Hospitales próximos
Parques naturales y playas
Actividades y ocio cercano
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.