Luceni
Luceni por su situación geográfica, puede considerarse lugar privilegiado en cuanto a las comunicaciones tiene muy buenos enlaces tanto por carretera como por ferrocarril: por carretera está a media hora de Zaragoza y a 40 Km. de Tudela (Navarra) y el servicio por ferrocarril es continuo, contando con una gran amplitud de horarios. ECONOMIA LOCAL: Luceni cuenta con una extensión de 2.500 hectáreas de tierra cultivable, donde 1.070 hectáreas son de regadío y 1.430 son de secano. El agua que se utiliza para regar sus parcelas proviene del río Ebro y más concretamente del Canal Imperial de Aragón. Este canal coge el agua del río Ebro en la Presa del Bocal, a poca distancia de Tudela. Se utiliza el riego a ",manta", o por inundación en la huerta antigua y el riego por aspersión en los nuevos regadíos. Los cultivos más característicos son la alfalfa que por condiciones suelo-clima-agua dan una cierta rentabilidad al agricultor. Por lo que no es extraño ver mucha alfalfa en el término. También se cultivan cereales, maíces, hortalizas, etc. y en la Ribera del Ebro predominan las choperas, destinadas a madera para embalaje. El cultivo de alfalfa ha dado pie a otras actividades. Existe una industria deshidratadora de alfalfa con unos 50 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y varios agricultores que comercializan directamente a ganaderos de la zona de Cantabria. Cambiando a la ganadería, Luceni no es caracteriza por una cabaña importante de animales, pero sí por una gran diversidad. Se pueden encontrar vacas lecheras, terneros para engorde, porcino de cebo y madres, ovino para carne y ovino para leche. EDUCACION Y CULTURA: Colegio Público de Luceni en él se imparten clase a niños en edad escolar de infantil y primaria, la secundaria se deriva al Instituto S.XXI de Pedrola Biblioteca, situada en el segundo piso del Ayuntamiento, se abre al público martes y jueves de 17.30 a 20.00 horas, con actividades de Ludoteca los miércoles con el mismo horario. E-mail: biblioteca@luceni.net Banda de Música. Actividades de la Casa de Cultura y cursos de formación: Manualidades, Bolillos, Corte y confección y labores, Jota de Canto, Guitarra.
Medios de transporte próximos
Hospitales próximos
Parques naturales y playas
Actividades y ocio cercano
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.