Peal de Becerro
Peal de Becerro es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía. Perteneciente a la comarca del Alto Guadalquivir, su término municipal está compuesto por un enclave, más al norte, que incluye al propio Peal de Becerro y las pedanías de Toya y Hornos, y el exclave de Sierra de El Almicerán, integrado dentro de la Sierra de Cazorla, que se encuentra a 55 km de la cabeza del municipio. Su superficie es de 147 m² y forma parte de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir, río que atraviesa el municipio, así como su afluente, el Guadiana Menor, el Guadalentín y otras corrientes de agua menores. Se han hallado restos paleolíticos en las cercanías de la pedanía de Toya y en la confluencia del Guadiana Menor y el Guadalquivir, así como numerosos vestigios de época íbera, también en Toya, entre los que destaca una cámara funeraria íbera declarada Monumento Histórico Nacional en 1918. En su interior se encontró la ",Bicha de Toya",, que es una escultura íbera que se encuentra actualmente en el Museo Arqueológico de Madrid. Históricamente, hay noticias de su existencia desde el siglo XIII, aunque el término no llegó a independizarse del de Cazorla hasta 1857. Por otro lado, el pueblo también posee dos torres (la Mocha y la del Reloj), restos de un antiguo castillo medieval como monumento principal, y están situadas al lado de la iglesia del pueblo.
Municipios cercanos a Peal de Becerro
Medios de transporte próximos
Hospitales próximos
Parques naturales y playas
Actividades y ocio cercano
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.