Publicidad
Llamar al teléfono de información de ayuntamientos
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Llama al 11899
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA
Información de Sant Carles de la Ràpita

Sant Carles de la Ràpita

  0


 Dirección:   
Plaza Carles Iii, nº 13, 43540
 Provincia:   
Tarragona
 Comunidad:   
Cataluña
 Coordenadas:   
 Habitantes:   
16
 Alcalde/alcaldesa:   
Josep Carles Caparrós i Garcia
 Partido político:   
ERC - AM
 Fecha elecciones:   
13/06/2015
 Email:   
 Página web:   

El municipio y Ayuntamiento de Sant Carles de la Rápita (en castellano San Carlos de la Rápita) están situados en la comarca de Montsiá en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña. Se encuentran al sur del Parque Natural del Delta del Ebro y tiene un importante puerto marítimo.

 

Como dato singular histórico en San Carlos de la Rápita apareció en la Cueva del Tendo la única pintura paleolítica de Cataluña. La ciudad actual se fundó por Carlos III al observar que su formación natural podía guarecer toda la escuadra del Imperio. Este ambicioso proyecto se suspendió con la muerte del rey en 1778. Durante la Edad Media fue ocupada por los árabes y una vez reconquistada por Ramón Berenguer IV pasó a depender de los monjes de Sant Cugat del Vallés, de la Orden de los templarios y finalmente de la Corona.

 

El término municipal del Ayuntamiento de San Carlos de la Rápita comprende una zona al suroeste del delta del Ebro, incluyendo la playa del Trabucador y la península de la Baña próxima al lago salado Puerto de los Alfaques. El río Ebro en su desembocadura ofrece un paisaje de gran riqueza natural con dos Parques naturales, extensas playas de arena blanca y cuidados pueblos con encanto mediterráneo. El Parque Natural del Delta del Ebro es un ecosistema acuático y avícola de gran importancia, un lugar elegido por 95 especies nidificantes y un refugio para hibernar y alimentarse para 330 especies de aves migratorias de las 600 que atraviesan Europa.

 

Diferentes civilizaciones han pasado por estas tierras amables, un crisol de culturas (íberos, romanos, árabes, judíos y cristianos) que han dejado un importante legado cultural. La mayor y mejor conservada arquitectura de la ciudad es de estilo neoclásico de la época de Carlos III. Destacan el edificio de La Glorieta, la Iglesia Nueva y la “Capelleta”, un templete neoclásico edificado en el siglo XVIII.

 

La localidad y Ayuntamiento de San Carlos de la Rápita han sido reconocidas como la capital gastronómica de las Terres de l´Ebre. La calidad de los productos del mar que arriban al puerto y la explotación de viveros permiten ofrecer una cocina donde se aúnan las recetas tradicionales y la cocina creativa. El langostino es uno de sus productos más apreciados junto a los platos de elaboración  con mejillones y ostrones, productos estrella en la restauración de la zona.

Medios de transporte próximos

Hospitales próximos

Parques naturales y playas

Actividades y ocio cercano

Localización

Publicidad
Llamar al teléfono de información de ayuntamientos
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Llama al 11899
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Escribir un comentario

Valoración

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar